MIÉRCOLES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Doraemon, el Gato Cósmico
Doraemon es probablemente uno de los manga más exitosos de la historia, tanto que en Japón su anime nunca se ha dejado de transmitir por televisión. Fue creado entre 1969 y 1970 por Fujimoto Hiroshi y Motoo Abiko) y trata sobre un gato robot cósmico que viene del futuro como hermano de Nobita, un chico un poco perdido con los estudios y algo torpe con sus amigos. Doraemon ayudará a Nobita en todos sus problemas cotidianos con sus padres y amigos con la ayuda de sus inventos que saca de su bolsillo mágico.
La trama de los episodios es bastante simple y se va repitiendo con ligeras variantes. Doraemon posee un bolsillo de donde saca todo tipo de aparatos futuristas. Nobita, un mal atleta y peor estudiante, vago y acosado constantemente por los matones, suele salir llorando y pidiendo a Doraemon algún aparato para vengarse o para arreglar sus problemas en general. Sin embargo, Nobita suele ir demasiado lejos y se mete en más líos.
Las historias de Doraemon han aparecido en numerosas revistas de antología publicadas por Shōgakukan y recopiladas en 45 libros. Después de un breve intento sin éxito de llevar a Doraemon al anime en 1973 por Nippon Television, permaneció en forma de manga hasta 1979, cuando la compañía Asahi produjo una serie de animación de Doraemon. La serie no tiene fin y, de hecho, después de Sazae-san, es una de las dos series más largas de la historia de la animación con más de 1800 episodios.
EL INICIO: "EL GATO SE GANA EL ZAPATAZO"
El gato se gana el zapatazo es un cortometraje animado dirigido por William Hanna y Joseph Barbera, fue estrenado el 10 de febrero de 1940 por Metro-Goldwyn-Mayer. El cortometraje es famoso por ser la primera aparición de Tom y Jerry (aunque con otro nombre), dúo que protagonizó cerca de 110 películas de dibujos animados y que ganó 7 cortometraje animado. Este dibujo animado recibió la primera nominación al premio, pero no ganó.
Fuente: http://es.wikipedia.org
La primera historieta de "Barrabases" se publicó en 1953 en el diario "Los Tiempos". Al año siguiente, concretamente el 1 de agosto, Guido Vallejos lanzó la revista homónima, que a partir de su número 4 y en edición de la editorial Zig-Zag, incluyó también series de otros autores.
A mediados de los años 1970, el futbolista chileno Carlos Reinoso, aprovechando su fama como ídolo del Club América de México y el impulso de la historieta "Borjita" de su compañero de equipo Enrique Borja, compró los derechos para exportar "Barrabases" a dicho país, con el nombre de "Pirulete y su pandilla". La serie ocupó ya completamente la revista en su cuarta época (1989-2006).
La historia se sitúa en la ficticia ciudad de Villa Feliz (ubicada en algún desconocido lugar de Chile) y se centra en un equipo de fútbol infantil que siempre se enfrenta a distintos rivales y que, por lo general, gana. Las historias son sencillas y en ocasiones un poco más profundas, tratando de siempre dejar como enseñanza el nunca darse por vencido y el tener un gran espíritu deportivo. Barrabases tiene además grandes momentos humorísticos, los que muchas veces incluyen graciosas menciones o parodias a personajes, equipos y/o sucesos de Chile y el mundo.
El equipo se conforma por los siguientes jugadores:
Arquero: Sam
Defensas: Ciruela, Roque, Mono, Pelusa
Medios: Guatón, Chico, Bototo
Delanteros: Pirulete, Torito, Pelao
Director Técnico: Mr. Pipa
lunes, 10 de septiembre de 2012
Steamboat: el Debut de Mickey
Steamboat Willie fue estrenada el 18 de noviembre de 1928, y fue dirigida por Walt Disney y Ub Iwerks A pesar de ser la tercera aparición de Mickey, este cortometraje está considerado como el verdadero debut del personaje.
La idea de hacer un corto sonoro le vino a Walt Disney tras ver un corto de las Aesop's Film Fables, titulado Dinner Time. Steamboat Willie fue, sin embargo, el primer corto sonoro que alcanzó una fama importante. A día de hoy aún se debate sobre quién fue el autor de la música original del corto. Ha sido atribuida a, entre otros, Wilfred Jackson, Carl Stalling o Bert Lewis. El propio Walt puso la voz, tanto de Mickey como de Minnie, aunque no había diálogos, solo ruidos tipo risas, lloros y gritos.
La historia nos muestra a Mickey pilotando el Steamboat mientras silba una pegadiza melodía. Al momento aparece el capitán del barco, el Capitán Pete, y lo echa, para conducir él. Se detiene el barco para recoger la carga, y cuando están a punto de zarpar otra vez, aparece Minnie, que ha perdido el barco. Mickey la ayuda a subir con una grúa. Una vez en el barco, una cabra del cargamento de animales del barco se come la partitura de Minnie, que tenía escrita la famosa canción Turkey in the Straw. Entonces Mickey usará el rabo del animal como aguja en un fonógrafo y sonará la melodía. Acto seguido empezará a usar a diferentes animales como instrumentos musicales. El Capitán Pete, molesto por el ruido de la música, obliga a Mickey a trabajar. El corto finaliza con la imagen de Mickey pelando patatas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario