La primera historieta de
"Barrabases" se publicó en 1953 en
el diario "Los Tiempos".
Al año siguiente, concretamente el 1 de agosto, Guido Vallejos lanzó la revista homónima,
que a partir de su número 4 y en edición de la editorial Zig-Zag,
incluyó también series de otros autores.
A mediados de los años 1970, el futbolista chileno Carlos Reinoso, aprovechando su fama como
ídolo del Club América de México y el impulso de la historieta
"Borjita" de su compañero de equipo Enrique Borja, compró los derechos para
exportar "Barrabases" a dicho país, con el nombre de "Pirulete
y su pandilla". La serie ocupó ya completamente la revista en su
cuarta época (1989-2006).
La historia se sitúa en la ficticia ciudad
de Villa Feliz (ubicada en algún desconocido lugar de Chile) y
se centra en un equipo de fútbol infantil que siempre se enfrenta a
distintos rivales y que, por lo general, gana. Las historias son sencillas y en
ocasiones un poco más profundas, tratando de siempre dejar como enseñanza el
nunca darse por vencido y el tener un gran espíritu deportivo. Barrabases tiene
además grandes momentos humorísticos, los que muchas veces incluyen graciosas
menciones o parodias a personajes, equipos y/o sucesos de Chile y el mundo.
El equipo se conforma por los siguientes
jugadores:
Arquero: Sam
Defensas: Ciruela,
Roque, Mono, Pelusa
Medios: Guatón, Chico,
Bototo
Delanteros: Pirulete,
Torito, Pelao
Director Técnico: Mr.
Pipa
Fuente: http://barrabases.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario